Merlo: “No a las filas en los consulados, ciudadanía italiana es un derecho” (VIDEO)

0
1022

Ciudadanía italiana, filas en los consulados, asistencia sanitaria entre otros temas fue lo que trató el Presidente del Movimento Associativo Italiani all’Estero (MAIE), On. Ricardo Merlo, durante una entrevista al programa Community de la cadena RAI Italia. A continuación los 9 puntos más importantes que expuso en su intervención:

Ciudadanía italiana y filas en los consulados

La verdadera problemática de los italianos en América Latina es la cuestión de la ciudadanía italiana para sus descendientes. Falta personal en los Consulados que atiendan ese tema, lo cual trae consigo graves consecuencias. No puede ser posible que existan filas enormes para solicitar un turno de ciudadanía italiana, como por ejemplo en Brasil, que se dan turnos para el 2021, no para obtenerla en esa fecha, sino para recién empezar a tramitarla, y estamos hablando de un derecho.

Discriminación en ciudadanía italiana vía materna

Las mujeres italianas que tuvieron hijos en el exterior, antes de 1948, no pueden transmitirles a éstos ni a sus descendientes la ciudadanía italiana. ¡Es una locura! Se trata de un acto discriminatorio al cual hemos tratado de ponerle fin presentando propuestas de ley en las legislaturas de 2006, 2008 y también en esta última, para que las mujeres italianas y sus descendientes nacidos antes de 1948 puedan acceder a la ciudadanía italiana.

Perdida de ciudadanía italiana

Nosotros en el MAIE también estamos concentrados en el tema de la ciudadanía italiana para aquellos que por diversas razones tuvieron que renunciar a ella, ya sea por presiones políticas o por motivos de trabajo.

Asistencia sanitaria para los italianos en dificultad

En algún momento el Gobierno italiano hizo algo muy bueno para los ancianos en el exterior, hablo del 2007, un plan de asistencia sanitaria que luego se abandonó, pero creemos que esos ancianos todavía necesitan de nosotros. No son muchos, por eso creemos que se pueden ejecutar políticas puntuales en los lugares donde existen italianos en extrema necesidad, sobre todo en los países donde la asistencia sanitaria es tan deficiente que no se sabe si uno saldrá bien de allí. En ese sentido, el MAIE ha presentado una propuesta de un plan de asistencia sanitaria, y esperamos que ahora que Italia está un poco mejor este tema se pueda llevar a buen puerto.

Atención hospitalaria en Italia

En Italia, uno que tiene la ciudadanía italiana puede tener toda la asistencia hospitalaria que necesite, ya sea que se trate de un italiano que cambia de residencia, uno que decide visitar su propio país o incluso si ha nacido en el exterior. No somos ciudadanos de segunda clase por haber nacido en el exterior; todos somos iguales, por tanto la asistencia sanitaria debería ser igual para todos.

Italianos en el exterior

Se encuentran italianos en todo el mundo, incluso en puestos de poder, por ejemplo el presidente de la Argentina, Mauricio Macri, no sólo tiene la ciudadanía argentina sino también la italiana, igualmente la esposa del ex Presidente del Brasil, Lula Da Silva, también ella es italiana. Además hay tantos profesionales, empresarios, comunicadores, italianos que trabajan desde hace mucho tiempo en el exterior, y que está esperando a que la clase política italiana se de cuenta de que existen, y que son un recurso que no lo tiene ningún otro país.

La identidad del MAIE

No somos un partido político, somos un movimiento nacido en el asociacionismo de voluntariado católico cuyo objetivo es representar a los italianos en el exterior. Nuestro discurso está siendo bien recibido no sólo en Sudamérica, sino también en Norteamérica, Europa, Oceanía, la gente se está acercando cada vez más a nuestro movimiento. Al principio no pensábamos en hacer política, pero en 2006 con el establecimiento del voto en el exterior se convirtió en un reto que decidimos tomar. Desde entonces nos hemos presentado en tres elecciones y en todas ellas hemos derrotado a los partidos tradicionales de turno, siempre con una gran cantidad de votos en Sudamérica, y ahora estamos trabajando para repetir esa experiencia en otras circunscripciones del mundo.

Objetivos para 2016

Yo no estoy metido en una oficina viendo las cuestiones de la derecha o de la izquierda, me interesa la gente que tiene problemas de ciudadanía, la gente que tiene problemas de asistencia sanitaria, los pensionistas italianos que sufren en Venezuela y Argentina, menos mal que esta última el Presidente Macri a posibilitado que los pensionistas reciban sus pensiones en euros, porque durante cuatro años la recibieron en moneda local con el cambio que les disminuía al 50% la pensión.

Resultados obtenidos por los 18 elegidos en el exterior

Los resultados hasta el día de hoy han sido cero. No hemos tenido una sola ley aprobada por el Parlamento Italiano a favor de los italianos en el exterior y sus descendientes. Todos los “resultados” de los que hablan los demás son puro humo. Y todo esto gracias a que no hemos sido capaces de sensibilizar a la clase política italiana; no hemos sido capaces de unirnos. Basta ya de discutir sobre filosofía política, si uno está a la derecha o a la izquierda, cuando lo que necesitamos es resolver problemas como el de la ciudadanía italiana, el reforzamiento de los consulados y el no cierre de embajadas, son esos los verdaderos problemas, y no tienen color político. Si quienes deben ver y escuchar estos problemas se dedican a votar por lo que conviene a su partido, nunca se logrará nada. Por eso el MAIE no tiene ninguna atadura a ningún partido político y así podemos defender los derechos de los italianos en el exterior.

LASCIA UN COMMENTO

Please enter your comment!
Please enter your name here